Posicionamiento SEO para empresas del IBEX35

El tráfico que llega a los Web a través de los resultados de Google cuando un usuario realiza una búsqueda es vital para la mayoría de las empresas, ya que cada vez se utilizan más y más por los usuarios cuando necesitan cualquier tipo de producto o servicio.

Es por esto por lo que dentro de las estrategias de marketing online tiene mucha importancia el posicionamiento SEO, es decir, la posición que ocupa nuestro sitio Web dentro de los resultados de búsqueda de Google para un determinado criterio de búsqueda.

Dominar esta optimización es muy importante porque además de generar tráfico hacia nuestra web también ayuda a reforzar la imagen de marca.

Las empresas del IBEX 35 acumulan en total unas 87.500 posiciones en Google. Telecinco, Iberia y Mapfre son las entidades que mayor número de entradas registran en el buscador según un estudio de la consultora Adesis Netlife.

Si estas empresas hubieran obtenido estas posiciones mediante publicidad de Google hubieran tenido que invertir unos 13 millones de euros, lo que supone un ahorro importante si sé utilizar bien el SEO.

El SEO es por lo tanto una herramienta de marketing online que permite a las empresas aumentar su presencia y visibilidad en la Red, de tal manera que cuando alguien se decide a utilizar un buscador estemos en las posiciones más acertadas.

Según el estudio las búsquedas realizadas en Google hacia los websites de las compañías del IBEX 35 derivan en 12 millones de visitas mensuales. Telecinco, Movistar e Iberia son las entidades que atraen mayor volumen de tráfico, entre todos unas 7,4 millones de visitas.

Cuando hablamos de SEO tenemos que distinguir entre “SEO marca” y “SEO no marca”. Este último hace referencia al posicionamiento utilizando conceptos relacionados con la actividad de la compañía mientras que en el SEO marca las palabras clave involucradas en la búsqueda son términos referidos al nombre de la marca.

Un 41% del valor monetario del tráfico recibido por las empresas del IBEX 35 corresponde al SEO no marca y un 59% al SEO marca.

En la condición de SEO no marca, Telecinco es la compañía que mejor amortiza su inversión ya que las posiciones conseguidas están valoradas en 2,7 millones de euros. Sin embargo, el resto de las compañías podrían mejorar notablemente su estrategia de posicionamiento orgánico.

En lo que respecta al SEO marca, esta depende fundamentalmente de la reputación online, (ORM) y del nivel de reconocimiento y recuerdo que tengamos de la compañía. De las empresas del IBEX 35, Movistar como marca registra un tráfico mensual de 2.135.000 visitas procedentes de búsquedas relacionadas con términos corporativos, lo que equivale a un ahorro de 2.780.000 euros.

Desde luego esto constituye una apuesta importante en la estrategia de marketing online.

Noticia extraida de himarketing.es

Publicidad en Granada para Granada

Nuestro cliente, el Patronato Provincial de Turismo y la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) han firmado un convenio de colaboración para potenciar la promoción nacional e internacional de Granada como destino turístico durante 2011. El acuerdo rubricado permitirá facilitar la aparición de la provincia en los medios de comunicación españoles y extranjeros, y en las ofertas y catálogos de turoperadores y agencias de viaje.

La firma del convenio da continuidad a la estrecha colaboración que desde hace más de 25 años mantienen el Patronato y la FEHT y es fruto del convencimiento de la importancia que el turismo tiene como sector estratégico en el desarrollo económico y social de la provincia y el compromiso de ambas instituciones para trabajar en su fortalecimiento.

Publicidad de Granada. Marketing en Redes Sociales

En este sentido nuestra agencia de publicidad de Granada ha presentado una propuesta para que Granada y el turismo de Granada tengan una presencia importante en redes sociales.

Los dos organismos coinciden también en que la promoción turística es una herramienta fundamental para el desarrollo de los destinos y, en consecuencia, para las empresas radicadas en ellos. Desde su creación en 1982, el Patronato Provincial de Turismo de Granada ha apoyado de forma decidida el trabajo del sector privado de la provincia. Para ello, el órgano de Diputación aumenta ejercicio tras ejercicio su presupuesto, lidera la promoción turística de la provincia y asiste anualmente, junto a los empresarios granadinos, a más de 150 ferias y actuaciones comerciales tanto nacionales como internacionales.

Dada la complicada coyuntura económica, la Federación y el Patronato han acordado redoblar los esfuerzos de promoción turística para intentar recuperar cuanto antes la demanda, especialmente del mercado español. Con este objetivo intensificarán las acciones promocionales inversas, es decir traer a medios de comunicación y turoperadores a Granada para que conozcan la provincia ‘in situ’, ya que han demostrado una mayor eficacia que la asistencia a ferias o jornadas.

Publicidad en Google

Hace ya 10 años que se anunciaba el lanzamiento de AdWords, un nuevo servicio que permitía a cualquier anunciante publicitarse mediante un sistema de anuncios por palabras que aparecían instantáneamente en las páginas de resultados de Google.

El lanzamiento de AdWords fue controvertido, incluso dentro de Google la duda era si tendría éxito entre los anunciantes, si sería relevante para los usuarios o incluso si una línea de texto con un hipervínculo sería realmente el mejor modelo para mantener, a largo plazo y de forma gratuita, el creciente contenido de la web.

Hoy en día AdWords es una fuente establecida y respetada de información y tanto su apariencia como su funcionalidad están evolucionando constantemente mientras se buscan nuevas formas de hacer publicidad online que sean atractivas para los usuarios y las empresas.

Sin embargo, uno de los aspectos más importantes es que el objetivo de AdWords no ha cambiado durante estos diez años: crear un sistema de publicidad online fácil y rápido de usar, muy orientado a la audiencia, con contenido relevante y económicamente asequible.

Los cambios en Google AdWords durante una década

En 2002 no sólo se lanzó AdWords en España, sino que también se implantó el sistema de subasta. Mediante este procedimiento los anunciantes pujaban por las palabras clave pero, en lugar de pujar por el precio por impresión, lo harían por la cantidad que estarían dispuestos a pagar cada vez que un usuario hiciera clic en su anuncio.

Dos años más tarde, en 2004, se lanzó la Red de Contenido de Google, gracias a la cual los anunciantes podían mostrar sus anuncios por palabras en numerosas páginas relevantes para ellos y no sólo en las páginas de resultados de Google. El anunciante podía dejar que fuera Google quien colocara automáticamente los anuncios o bien seleccionar personalmente los sitios que mejor encajaran con sus objetivos.

En agosto de 2005 se anunció Quality Score, que medía factores como la relevancia del anuncio, los CTRs (Ratio de clics por impresión) previos o la calidad de la página a la que dirigía dicho anuncio, con el objetivo de que los usuarios encontraran los anuncios que más se ajustaran a la consulta que habían realizado, en los primeros puestos y así mejorar su experiencia en Internet.

Posteriormente, en octubre de 2006, se lanzaba Website Optimiser, una herramienta gratuita que permitía a los anunciantes probar distintas landing pages para su sitio web con el fin de encontrar aquella que fuera más atractiva para los usuarios y con la que consiguiera un alto número de conversiones.

En la línea de ayudar a anunciantes y usuarios, tres años más tarde, nuestros ingenieros desarrollaron la herramienta Keyword que ayudaba a los anunciantes a seleccionar las palabras claves que mejor se adaptaran a su negocio. Simplemente escribiendo una pequeña descripción de la actividad del anunciante, el sistema generaba palabras relacionadas y ofrecía una estimación del presupuesto mensual y del tráfico que podría generarse.

En marzo de 2009 llegaban los Anuncios Basados en Intereses. Una herramienta que permitía a los anunciantes ofrecer aquellos mensajes y ofertas que resultasen más adecuados al usuario, en base a los intereses del mismo. Con esta aplicación los anuncios se asociaban a las categorías de intereses: deportes, coches, animales de compañía, etc., con el navegador del usuario según el tipo de sitios que éste visitaba. Además, se le daba la posibilidad al usuario de modificar las categorías e incluso de deshabilitar la opción de Anuncios Basados en Intereses.

Ese mismo año se lanzaron los videos promocionados, que permitían a los anunciantes escoger sus palabras clave y promocionar sus vídeos en YouTube.

El primer anunciante que usó AdWords en todo el mundo fue un comerciante de EE.UU. que vendía langostas vivas por correo. Nunca habían pensado en recurrir al marketing online pero usó Google AdWords y se dio cuenta de que podía hacer una buena campaña por su cuenta.

Hoy son millones las empresas que utilizan AdWords en todo el mundo. En España, el mayor número de cuentas abiertas en Google AdWords en un día fueron 1.813 y el número de cuentas de AdWords de 2009 a 2010 creció en un 43%.

Crecimiento de la publicidad online

La publicidad online ha experimentado un crecimiento exponencial desde el año 2000. Desde 2008 lo ha hecho, además, aparentemente ajena al retroceso económico registrando cifras que aumentan año tras año.

En el primer semestre de 2010 en España, según un estudio de la IAB, los medios digitales (Internet y Móvil) se consolidan como el tercer soporte en inversión publicitaria con un 13% de la inversión.

El mercado experimentó un crecimiento del 20, 25% con respecto al mismo periodo del año anterior. En cifras, esto significa que se han invertido 377,43 millones de euros frente a los 313,87 millones que se invirtieron en los seis primeros meses de 2009.

El 51,97% del total de la inversión (196,14 millones) corresponde a enlaces patrocinados en buscadores, mientras que la publicidad gráfica (Display) supone el 48,03% del total.

Dos casos de éxito en España

Ideas4all:

En los ocho años que AdWords lleva en España son muchos los casos de éxito que se han registrado, como por ejemplo el de la empresa Ideas4All, una red social vertical de ideas que propone un espacio en la red abierto a los internautas que no quieren que sus ideas se desperdicien, compartiéndolas en una comunidad abierta al mundo.

En su caso, la plataforma de publicidad online de Google les ha permitido acompañar su lanzamiento a nivel mundial, aportando control sobre la inversión, monitorizando online el presupuesto país por país desde una única fuente, y pagando únicamente por lo que reciben.

Para Ideas4All, que dedica el 90% de su presupuesto en publicidad online a AdWords, esta plataforma es una herramienta potente y fiable que entiende a la perfección las necesidades de los anunciantes, sin importar el tamaño de la inversión. Consideran que es una propuesta muy interesante para todos los anunciantes pero especialmente -como es su caso- para una startup.

Privalia:

Otro ejemplo sería el del club de venta privada Privalia. Desde sus inicios Privalia se ha centrado especialmente en la publicidad online por ser el principal entorno en el que se encuentran sus socios y porque les permite obtener resultados más inmediatos y medibles.

En Privalia el 50% de la inversión en publicidad online se destina a la plataforma de Google, de la que destacan: "la medición de resultados en tiempo real y la posibilidad de impactar a usuarios interesados en los productos y servicios que ofrecemos".

Google AdWords les ha permitido, además, desarrollar su proceso de internacionalización y captar usuarios en los diferentes países en los que se encuentran, no sólo a nivel nacional.

Consideran que la naturaleza de este tipo de publicidad les ayuda a llegar a usuarios que están buscando productos específicos. Es una herramienta que permite estar en el momento oportuno, en el sitio adecuado, pudiendo llegar a clientes potenciales complicados de alcanzar mediante otros métodos publicitarios.

Acerca de Google Inc.

Las innovadoras tecnologías de búsqueda de Google hacen posible que millones de personas de todo el mundo tengan acceso a la información que necesitan cada día. Fundada en 1998 por los estudiantes de doctorado de Stanford Larry Page y Sergey Brin, Google se ha convertido en un activo de primera categoría en todos los mercados globales. El programa de publicidad segmentada de Google proporciona a empresas de todos los tamaños resultados cuantificables, a la vez que mejora la experiencia web de los usuarios en su conjunto. Google tiene su sede en Silicon Valley y cuenta con oficinas en América, Europa y Asia. Para obtener más información, visite google.es/">http://www.google.es.

Noticia extraida de finanzas.com

Posicionamiento SEO y la Mala Reputación Online

La relación entre el Posicionamiento SEO y la mala reputación online fue demostrada recientemente en un artículo publicado en el periódico New York Times, el artículo contaba una historia sobre que tener quejas de los usuarios, problemas y tratar mal a los clientes podía ayudar a tener mejor posicionamiento ya que esto generaba comentarios de clientes y enlaces externos hacia la página Web de la empresa. Esto dejó a Google muy pensativo.

La cuestión es que esta persona estaba convencida de que los comentarios negativos le generaban mejor posicionamiento web en google. Y el artículo venía a decir que “ser malo en la web podía “ser bueno” para los negocios online”.

Tras enterarse de esto el equipo de Google se ha puesto las pilas, y en menos de un mes han incorporado en su algoritmo “algo” en el ranking de búsqueda, que presenta una solución inicial a esta cuestión, y “ahora los usuarios de Google están consiguiendo una mejor experiencia en sus resultados”. Y asegura que afectarán de forma negativa todos los comentarios negativos que tenga una página. Es decir, que ahora “ser malo, es y será malo para los negocios online y afectará en los resultados de búsqueda en google”.

Ahora bien, esto puede servir para quitarse a la competencia de en medio, y que forme parte de una “nueva estrategia”, para obtener mejor ranking que ellos, y es que en Google no pueden para de dar vueltas al posicionamiento seo ya que cada vez que sacan la ley, alguno sacan la trampa.

La Publicidad Online disparada hacia la cima de los medios de Publicidad

En Reino Unido pasó hace meses. Era cuestión de tiempo que también ocurriera en Estados Unidos. Por primera vez, la inversión en publicidad online supera a la inversión en prensa tradicional. Según los últimos datos, los anunciantes invierten 25.800 millones de dólares en publicidad en internet, un 13% más que en el papel.

Son estimaciones de eMarketer, que indican que la inversión en publicidad online, al alza gracias a sitios como Google y su sistema Adwords, alcanzará los 25.800 millones de dólares (19.679 millones de euros) en Estados Unidos este año, frente a los 22.800 millones de dólares de la prensa escrita.

Además de ser una tendencia que seguirá creciendo el hecho de que los lectores se pasen a la prensa digital, estos resultados también son reflejo de ls situación de crisis económica por la que se ha atravesado estos años. La publicidad online es más barata que la de prensa escrita. eMarketer calcula que para 2014, la inversión en online pasará los 40.000 millones de dólares.

La inversión publicitaria total en Estados Unidos en 2010 crecerá un 3% este año, hasta 168.500 millones de dólares, con una caída del 8,2% en prensa escrita, que rondará el 6% en 2011.

En España, la inversión en publicidad online en el primer semestre del año fue de 377,4 millones de euros, un 20% más según los datos del IAB Spain. En nuestro país también el online podría superar a la prensa, que ahora sólo es superior en un 5% de cuota, por lo que podría darle alcance en dos años si continúa el mismo ritmo de crecimiento.

Ref: marketingdirecto

Solicita Información