Informe SEO del tercer trimestre de 2010 para campañas activas

El Informe del tercer trimestre de 2010 finalizado con los datos del día de ayer realizado sobre las campañas seo activas de todos nuestros clientes, muestran un aumento medio del número de visitas a los sitios Web para el tercer trimestre del año del 92,32%.

Además se muestran otros datos como la disminución media del porcentaje de rebote en un 52,11 %, aumento del 114,98 % de media de visitas obtenidas a través de los resultados naturales de Google, aumento del 68,24% en el número de páginas vistas, etc.

aumento del tráfico aun sitio Web

Respecto a el posicionamiento en sí la media es de la mejora media de posiciones de 229 posiciones introduciendo una media de 40 criterios de búsqueda por cliente con campaña seo activa en las dos primeras páginas de Google.

Desde la dirección de la empresa sólo queda congratularnos con los resultados obtenidos y dar pública enhorabuena al excelente equipo profesional y humano que conforma esta empresa por su esfuerzo y dedicación, así como renovar el agradecimiento a nuestros clientes por la confianza depositada en nosotros.

Esto no es más que una inyección de gasolina para seguir desempeñando nuestra labor con la máxima dedicación.

Publicidad online

El futuro de la publicidad estará dominado por el vídeo online y para el 2015 el 50% de los anuncios publicitarios se basarán en este formato interactivo, según la visión que Google ha expuesto acerca del futuro de la publicidad durante la pasada conferencia del IAB en Nueva York.

El gigante de Internet señaló que ante el crecimiento inteligente de la gran variedad de soportes y medios, el marketing móvil tendrá un papel protagonista ya que los teléfonos inteligentes y smartphones predominarán como el medio más utilizado por los usuarios y consumidores para interactuar con las marcas y anunciantes digitales.

De acuerdo a las previsiones de Google, el 50% de las campañas publicitarias a través de internet incluirán anuncios en formato video bajo la métrica cost-per-view, es decir coste por visionado, lo que significa que el usuario podrá elegir ver o no el anuncio, y el anunciante sólo pagará por el tiempo de visionado de los usuarios.

En este sentido, Neal Mohan, Vicepresidente El presidente de Gestión de Producto en Google destacó que aunque actualmente el "clic" es la forma más importante y extendida entre los anunciantes para medir el éxito de sus campañas de anuncios de display, no siempre se supone sea la mejor la medida, especialmente si una campaña publicitaria se ha diseñado para impulsar entre otros aspectos la reputación o la conciencia de marca. "Con las nuevas tecnologías de medición, en cinco años, habrá no sólo uno sino, cinco indicadores que los anunciantes considerarán más importante que el tradicional y simple clic".

De igual forma, al igual que la mayoría de los contenidos y noticias de la web actual pueden ser comentados, compartidos, o discutidos, en 2015, el 75% de los anuncios online serán "sociales" y también podrán ser compartidos través de docenas de formatos, sitios y comunidades sociales.

Durante los próximos años, la publicidad Rich media experimentará una gran evolución. A pesar de que a través de este tipo de formatos se puede lograr una mayor creatividad y la posibilidad de interactuar con los usuarios, hoy este tipo de anuncios sólo representa el 6% del total de impresiones de anuncios online. Sin embargo su crecimiento aumentará en un 50% en el caso de las campañas publicitarias y anuncios que tengan como objetivo generar un mayor impacto y construcción de marca.

Esta tendencia que también se extenderá a toda la publicidad gráfica orientada al medio online. El gasto de los anunciantes también continuará creciendo. Según el propio Mohan, el 99% de los 1000 mejores clientes de Google aumentaron su gasto en publicidad gráfica en un 75% durante el pasado año.

Apuntando un poco más alto y mirando a un futuro más lejano, Mohan destacó algunas otras técnicas experimentales que Google podría introducir en su propia herramienta de búsqueda a través del teléfono móvil, como la posibilidad de que con sólo hacer una foto, los anunciantes pudieran ofrecer anuncios relevantes a los usuarios.

"IImagínense que apuntan la cámara del teléfono a un anuncio de un coche en una revista, y que el coche aparece en 3D en su dispositivo móvil. O apuntan a un póster de una película e inmediantamente puede visualizar el trailer de la película en el dispositivo. Todo ello sin la necesidad de recurrir a los códigos QR o las descargas!"

Noticia extraída del diario Puromarketing.com

El metro y los autobuses madrileños incorporan todas sus líneas a Google Transit

 

Google Transit es una utilidad, dentro de Google Maps, que permite conocer el recorrido entre dos ubicaciones geográficas. Aunque de modo predeterminado se calculan a pie y en automóvil, a través de un sistema de integración específico es posible definir las rutas de transporte público colectivo, lo que permite conocer el modo óptimo de viajar utilizando estos medios. Muestra toda la información necesaria para ir de un lugar a otro con los horarios, recorridos e información de las empresas que prestan el servicio colectivo.

 

Google Transit. Una herramienta de Google Maps

 

Todas las líneas de Metro y Metro Ligero, así como todas las paradas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid se han incorporado ya aGoogle Transit, la herramienta de planificación de rutas metropolitanas en transporte público de Google Maps. A partir de este miércoles incorpora los datos actualizados de 215 líneas de autobuses con sus más de 4.500 paradas, 78.000 viajes y casi 4.000 kilómetros de recorridos, incluyendo horarios y tiempos de llegada; así como las 285 estaciones de Metro con sus 26 intercambiadores, 279 kilómetros de red y 13 líneas; y las 38 estaciones de Metro Ligero, con sus seis intercambiadores, 28 kilómetros y tres líneas. Ahora se trabaja para que pronto se incorpore al sistema la red de Cercanías.

La revolución de Twitter

Twitter acaba de sufrir el cambio más grande desde sus inicios. Esta nueva versión de Twitter hace que sea más rápido y que sea mucho más sencillo navegar por los menús, podemos además ver fotos, mapas, reproducir vídeos, etc. Incluso reproducir los vídeos de Youtube o las fotos que tengamos en Filckr.

En la nueva versión la pantalla se divide en dos, la parte izquierda en la que podemos ver las actualizaciones, los retweets y las listas, pero la gran novedad será la parte de la derecha, donde podremos ver más información sobre cada uno de los tweets de nuestras actualizaciones.

 

 

Open Spot. La solución para aparcar...por Google

 

Nace Open Spot, la nueva herramienta de Google que busca acabar con los problemas de aparcamiento en las grandes ciudades. Se trata de una aplicación en la que está trabajando Google Labs para teléfonos Android que será capaz de encontrar aparcamientos libres en la zona donde se encuentre el usuario.

El fin de los problemas de aparcamiento

Open Spot se basa en un sistema de puntos que serán otorgados a los usuarios que informen de más sitios libres, una vez que se ha notificado si el sitio está libre u ocupado, aparece en la pantalla del móvil del resto de los usuarios, de manera que al pasar cerca puedan ir viendo qué sitios están disponibles.

El usuario que notifique de más sitios recibirá compensaciones en el propio sistema (ser el primero en recibir notificaciones, avisos, etc), en cualquier caso cuando Google traiga el sistema a España se resolverán todas nuestras incógnitas sobre esta útil herramienta sobre todo para los que sufrimos los problemas de aparcamiento en ciudades como Granada y Madrid.

Solicita Información