Si la semana pasada analizábamos los nuevos tipos de anuncios de Google, en esta ocasión hablamos sobre publicidad en Facebook. La red social de Mark Zuckerberg ha hecho pequeños retoques a Atlas, el algoritmo de seguimiento que compró a Microsoft hace un año por 100 millones de dólares.

Atlas complementa a las cookies para que Facebook ofrezca anuncios afines a los gustos personales de los usuarios

Atlas declara la guerra a las cookies, método por el cual hasta ahora Facebook seguía al usuario anotando qué páginas web visitaba para presentarle anuncios afines dentro de la red social. Con Atlas dan un giro de tuerca más, teniendo en cuenta los gustos de los usuarios para enseñarles publicidad afin, no solo dentro de Facebook, sino también en webs externas.

Digamos que si por ejemplo un usuario clica en “Me gusta” dentro del contenido de una fanpage sobre calzado deportivo, Atlas le mostrará anuncios sobre zapatillas de deporte en otras páginas web. Como característica destacada, llama la atención el hecho de que Atlas es 100% compatible con dispositivos móviles, terreno en el que las cookies cogeaban.

Con este movimiento por parte de Facebook, vemos como la precisión de la publicidad en redes sociales sale reforzada. La segmentación por gustos y Atlas prometen poner todo de patas arriba.

La polémica está servida

Como siempre, nos encontramos las quejas de muchos usuarios que no están dispuestos a dejar a Facebook analizar sus gustos para ofrecerles productos o servicios. Como es lógico, los usuarios que hacen uso de la red social aceptan los términos legales de Facebook en el momento que se registran y son notificados cada vez que se realizan cambios que pueden afectar a su privacidad.

También habrá muchos que se pregunten sobre el impacto de Atlas en la experiencia de usuario. En teoría, Atlas no debería interferir de ninguna manera en este aspecto. En cualquier caso, existen varias extensiones para navegadores web que capan los anuncios no deseados para poder disfrutar de una experiencia sin intrusión por parte de las marcas.

Formatos de publicidad en Facebook que se adaptan a todas las pantallasAtlas complementa a las cookies para que Facebook ofrezca anuncios afines a los gustos personales de los usuarios

Los responsables de Atlas se respaldan en un eslogan muy atractivo: “La industria se está moviendo hacia el marketing basado en las personas”. Si hasta ahora se podía segmentar a posibles clientes por edad, sexo o ubicación, por citar algunos filtros, el hecho de poder segmentar por gustos supone una oportunidad perfecta para las compañías que quieran dirigir publicidad a un target muy específico.

La publicidad online en cifras

El campo de la publicidad digital mueve miles de millones al año. Google sigue siendo el rey en este terreno, habiendo facturado un beneficio de 14.360 millones de dólares tan solo en el segundo trimestre del año, que contrastan con los 2.680 millones por parte de Facebook. Está por ver si Atlas hará que Facebook arañe un poco de cuota de mercado a Google, que también está apostando por nuevos formatos de publicidad online.

Desde su aparición en el mundo de las redes sociales, Google+ ha experimentado una evolución lenta pero constante en cuanto al número de registro de usuarios. Muchos la tachan de ser una red social muerta, sin actividad aparente y que no aporta nada diferente que no haga ya Facebook. El hecho es que Google+ no tiene mucho que envidiarle al invento de Mark Zuckerberg más allá del número de adeptos.

Descubre 6 razones por las que usar Google+ en tu estrategia de marketing digital

Veamos las razones por las que usar Google+ puede aportar mucho valor a nuestra estrategia de marketing digital:

1. Un aliado del SEO

Como agencia SEO, no podíamos dejar pasar por alto el hecho de que a día de hoy está más que demostrado que Google+ tiene un efecto positivo en el posicionamiento web. Tanto la publicación de contenidos como el simple hecho de vincular un perfil de empresa a una web hace que el SEO mejore en mayor o menor medida. Varias agencias SEO y consultores de posicionamiento en buscadores han corroborado con experimentos que esta red social causa un efecto positivo en este aspecto.

 

2. Comunidades con miles de seguidores

Existen comunidades de todo tipo en las que usuarios de todo el mundo participan activamente publicando contenidos afines a la temática general de cada comunidad. Encontrar contenido de calidad no es difícil. Los moderadores de cada comunidad velan para que no se publique spam y para que se respeten las reglas que ellos mismos pueden dictaminar en su correspondiente descripción. No exageramos al decir que muchas comunidades funcionan como una enciclopedia de buenas prácticas, con tutoriales y artículos sobre temáticas tan dispares como el SEO, la moda o los videojuegos. Otro aspecto a destacar es que cualquiera puede crear una comunidad que, además, puede ser moderada por varios administradores.

 

3. Gran alcance de publicaciones

Sorprende el hecho de que meses después de haber hecho una publicación en esta red social, siga recibiendo +1 y siendo compartida en los perfiles de otros usuarios. Ésto rara vez sucede en Facebook a no ser que sea una publicación que aparezca posicionada en Google por un término muy buscado. Ni que decir tiene que en el caso de Twitter ésto sería impensable ya que la vida de un tweet está muy limitada en el tiempo.  Esta actividad aportará visitas a nuestra web a la vez que nuestra popularidad se ve reforzada.

 

4. Una app de calidad envidiable

Un punto a favor de Google+ es el hecho de que dispone de una aplicación móvil exquisita en la que nada se ha dejado al azar. Sentarse en el sofá con el iPad en las manos y navegar por el muro de novedades es una auténtica delicia. Descubrir contenidos nuevos en una interfaz tan impecable es un auténtico lujo. La integración de videos, imágenes y enlaces a artículos es sencillamente perfecta, haciendo de la app de Google+ un competidor más que digno para aplicaciones como Flipboard.

Google+ y Facebook son redes sociales muy parecidas pero la primera aventaja a Facebook en cuanto a usabilidad

Usando esta app nos damos cuenta de un hecho muy importante que podemos haber pasado por alto: Google+ es ideal para descubrir artículos, videos y fotos de diferentes temáticas pero en esta red social las interacciones usuario-usuario pasan a un segundo plano. En Google+ los usuarios nos comportamos de una manera diferente a como lo hacemos en Facebook y Twitter, centrándonos en compartir contenidos más profesionales y dejando de lado los personales. Esto no quiere decir que no haya usuarios que compartan fotos de sus vacaciones o del plato que se acaban de comer.

 

5. Integración con todos los servicios de Google

Google+ se integra a la perfección con todos los servicios de Google. De esta manera, podemos controlar con una misma cuenta nuestro correo electrónico de Gmail, nuestro canal de Youtube, Google Calendar, etc.

 

6. Sí, también es una red social

A raíz de lo que comentábamos en el punto 4, Google+ también sirve para conectar personas. Como toda red social, nos da la posibilidad de interactuar con otros usuarios pero en este aspecto es más parecida a Linkedin y guarda menos similitudes con Facebook o Twitter. Resulta una herramienta perfecta para construir una marca personal sólida, así también como para trabajar el branding empresarial. Hasta hace bien poco, este aspecto resaltaba de manera especial en los resultados de búsqueda, donde el Authorship de Google añadía la foto del autor al lado del enlace a dicho artículo, conectándo con el perfil de Google+.

 

Y tú, ¿utilizas Google+? ¿Qué uso le das y en qué crees que debería mejorar?

El campo de la publicidad es una de las fuentes de ingresos más importantes para Google. Tan solo en el segundo trimestre del año, la compañía americana se embolsó más de 14300 millones de dólares que provienen del SEM. Lógicamente, los responsables del área de publicidad de Google son conscientes de los beneficios que esta rama supone para el coloso de los buscadores y por esta razón han decidido dar una vuelta de tuerca a los formatos de anuncios. De esta manera, Doubleclick, las redes de Display y AdMob acogerán nuevos formatos que tienen un objetivo común: adaptarse a todo tipo de pantallas.

publicidad en Google, tanto buscador como páginas de adsense

A continuación pasamos a analizar brevemente las características de cada uno de los nuevos formatos de anuncios:

TrueView Ads

Por todos es sabido que dentro del mundo del marketing digital, uno de los formatos que más engagement genera es el video. En Google han ideado un formato de anuncio en video haciéndose una pregunta muy concreta: ¿debería pagar un anunciante si el usuario decide hacer clic en “Omitir” y no ver el video? Como su propio nombre indica, TrueView Ads son aquellos anuncios en formato de video por los que el anunciante verdaderamente pagará sólo cuando sean vistos por completo. Este formato pertenece a la red de AdMob.

Magazine Style Text Ads

El nuevo formato alargado de texto de Magazine Ads es adaptativo

En este caso, la plataforma será la que se encargue de renderizar el texto de nuestro anuncio para darle un formato de imagen muy similar al típico anuncio que nos encontramos en las revistas, eso sí, sin ninguna imagen. Digamos que los anuncios de texto son mejorados para darle un toque más visual y mucho más efectivo de cara a la conversión. Cabe destacar que este tipo de anuncios se mostrarán a los usuarios cuando un anuncio de texto supere en la puja a un anuncio de la red de display. De esta manera Google ganará más dinero. Este formato es adaptativo y puede presentarse tanto en formato alargado como cuadrado.

Formato cuadrado de Magazine Ad de Google, un nuevo formato de publicidad en webs y en el buscadorFormato cuadrado de Magazine Ad de Google, un nuevo formato de publicidad en webs y en el buscadorFormato cuadrado de Magazine Ad de Google, un nuevo formato de publicidad en webs y en el buscador

Anchor Ads

Nuevo formato anchor ad para publicitarse en Google

De todos los nuevos formatos de anuncio, pensamos que este puede ser el más polémico, ya que de cara a la usabilidad posiblemente sean molestos para los usuarios. Estos anuncios aparecerán en la parte inferior de las pantallas del móvil y acompañarán en todo momento al usuario aunque este haga scroll dentro de una página. A pesar de que puedan cerrarse si así se desea, estamos seguros de que en más de una ocasión haremos clic en el anuncio sin querer, con la molestia que esto supone de cara a la navegación.

Engagement Ads

Ejemplo de anuncio con formato Engagment Ad de Google

Hablamos de anuncios en los que los anunciantes deberán presentar una creatividad lo suficientemente atractiva como para seducir al usuario. Este formato es completamente adaptativo, es decir, que se adapta al tamaño de todas las pantallas y partes de una web en las que vaya incrustado el anuncio. En este caso, toma especial importancia el call to action o llamada a la acción. A priori, pensamos que una mezcla muy interesante será embedir un video dentro de este formato de anuncio. Como su propio nombre indica, los Engagment Ads son una oportunidad excelente para conseguir un alto ratio de adquisición.

Y a tí, ¿qué formato te parece más interesante de cara a publicitar tu negocio? Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo en redes sociales.

Optimización SEO para Liferay

Si estás buscando una agencia especializada en SEO para Liferay contacta con nosotros y te asesoramos en tu proyecto, aquí te mostramos algunas de las características del SEO para este CMS.

Liferay es un CMS muy utilizado para crear sitios web, blogs y como cualquier sitio público necesita ser mostrado a los usuarios, es por tanto muy necesario la realización de estrategias SEO para Liferay, de hecho, algunos conceptos como el SEO On Page en el caso de Liferay cobran una importancia aún mayor que en otros CMS más comunes.

Lo que está fuera de toda duda es que nuestro sitio desarrollado en Liferay necesita de posicionamiento SEO como cualquier otro sitio web si queremos que nuestros clientes potenciales nos encuentren dentro de los resultados de búsqueda.

Las últimas versiones de Liferay implementean ya mejoras, concretamente desde la versión 5.2,  que hacen que Liferay se convierta en una gran herramienta para desarrollar sitios SEO friendly.

 

 

SEO para Liferay

 

 

Algunas mejoras para SEO con Liferay

Liferay implementa el Protocolo Sitemap para notificar a Google o Yahoo del mapa del sitio de un sitio web.

Funcionalidades como la creación de sitemaps de una forma sencilla y la personalización de este dando mayor importancia a unas páginas frente a otras para intentar aumentar la frecuencia de rastreo de nuestro sitio por parte de Google.

O funcionalidades como una sencilla gestión del fichero robots.txt desde el panel de configuración para bloquear el acceso  a páginas de nuestro sitio para evitar que Google las indexe.

Una de las mejoras más importantes por parte de Liferay para SEO es las mejoras relaccionadas con las urls amigables, los que llevamos en el mundo del SEO muchos años sabemos cuánto nos hemos peleado en los últimos 10 años para conseguir tener urls amigables, en muchos sistemas esto era bastante complejo, y en algunos casos era algo directamente imposible.

Los motores de búsqueda como Google leen las palabras presentes en la URL de una página web determinada y les dan una importancia mayor que las que se encuentran en el cuerpo del documento, esto es algo ya muy conocido en el mundo del SEO. En este sentido Liferay permite diseñar urls totalmente amigables

Metaetiquetas para SEO en Liferay

Las etiquetas de HTML de title y description e incluso para los más nostálgicos la etiqueta keywords, son fácilmente editables en Liferay. En Liferay  hay páginas que se crean específicamente por un administrador, y otras generadas a partir de la navegación de los usuarios. Hasta aquí como siempre.

Lo que incorpora Liferay y que es altamente interesante es que de forma inteligente las páginas que se crean automáticamente a través de la navegación, por ejemplo páginas de búsqueda, genera de forma automática etiquetas específicas para estas páginas.

Liferay tiene muchas ventajas y desde luego el SEO sobre Liferay es una de ellas, se trata de un sistema que nos permite a las agencias SEO la suficiente flexibilidad y adaptación para poder por un lado realizar todas las optimizaciones de SEO on page necesarias y por otro lado crear y publicar contenidos de forma dinámica que nos permitan generar contenidos y mantenerlos actualizados.

Si deseas más información sobre SEO para Liferay contacta con nuestra agencia digital y te ampliamos la información sobre el posicionamiento en este entorno, casos de éxito, etc.

Una de las notificaciones de Linkedin que más suben el ego de los usuarios es la que alerta de que alguien ha visitado nuestro perfil. Los responsables de Linkedin son muy conscientes de esto y por ello han anunciado desde su blog oficial una nueva funcionalidad: ahora podremos saber qué es lo que ha propiciado que un usuario haya decidido visitar nuestro perfil.

Linkedin Insights presenta una novedad muy interesante para mejorar nuestro alcance y el interés de las publicaciones.

 

La nueva funcionalidad de Linkedin se suma a las gráficas de evolución de nuestro engagement que ya mostraban cifras sobre visitas muy interesantes. El hecho de que podamos saber por qué los usuarios visitan nuestro perfil nos será de ayuda de cara a compartir contenido ya que podremos saber qué es lo que más interesa a los usuarios y, en definitiva, aquello que podemos mejorar en nuestras acciones dentro de la que es la red social de los negocios por excelencia.

Linkedin es una red social con más de 300 millones de usuarios. Dentro de esta comunidad, podemos encontrar profesionales que trabajan para miles de empresas que operan en todo el planeta. Ofrecer contenido que pueda interesar a todos estos profesionales es imposible pero, con esta nueva funcionalidad, ahora podremos saber qué contenido que publiquemos es susceptible de ser bienvenido por parte de usuarios de nuestro sector. Además, de todos es sabido el hecho de que el ser activos en esta red social puede generarnos cierta notoriedad dentro de nuestro sector profesional. El ser visibles dentro de Linkedin también puede suponer que tengamos más posibilidades de crear sinergias con otras empresas.

Qué efectos tendrá en los objetivos

Dentro del mundo del marketing online, esta característica ofrece grandes posibilidades. Para algunos profesionales de este sector en el que la analítica y la monitorización son piezas fundamentales de la estrategia de negocio, puede incluso suponer el hecho de cambiar ligeramente su línea editorial. Para poder experimentar con el contenido que publiquemos y para estudiar su evolución social, resulta interesante desplegar una estrategia de prueba-error y medirla con la herramienta de analítica de Linkedin.

Solicita Información